Cómo programar en Roblox con Lua (Guía para principiantes)

Actualizado — Si sueñas con crear tus propios juegos en Roblox, necesitas aprender a programar con su lenguaje oficial: Lua. En esta guía para principiantes te explicaré cómo programar en Roblox con Lua, desde los conceptos básicos hasta la creación de tus primeros scripts dentro de Roblox Studio.

💡 También te puede interesar:

Cómo crear tu primer juego en Roblox Studio paso a paso
y

Qué es Roblox Studio y para qué sirve (Guía para novatos)
.

¿Qué es el lenguaje Lua?

Lua es un lenguaje de programación ligero y fácil de aprender, usado en Roblox para crear scripts que controlan todo dentro del juego: movimientos, sonidos, interacción, eventos, animaciones y más.

Su sintaxis es simple, lo que lo convierte en una excelente opción para quienes programan por primera vez.

Por qué Roblox usa Lua

  • ⚙️ Ligero y rápido: No consume muchos recursos.
  • 🧩 Fácil de entender: Usa estructuras simples y legibles.
  • 🎮 Altamente integrado: Roblox Studio lo utiliza para controlar todos los comportamientos dentro del juego.

Cómo configurar Roblox Studio para programar

  1. Abre Roblox Studio e inicia sesión.
  2. Selecciona una plantilla (por ejemplo, “Baseplate”).
  3. En el menú superior, haz clic en “View → Explorer” y “View → Properties”.
  4. Ahora podrás acceder a todos los objetos y sus propiedades desde el panel lateral.

Tu primer script en Roblox

Veamos un ejemplo básico para hacer que un bloque cambie de color al tocarlo.

-- Crea un script dentro de un bloque
local part = script.Parent

-- Cuando el jugador toca el bloque
part.Touched:Connect(function()
    part.BrickColor = BrickColor.Random()
end)
  

Guarda el proyecto y haz clic en Play. Cuando el jugador toque el bloque, cambiará de color automáticamente. 🎨

Comandos básicos de Lua

  • print("Hola mundo") — Muestra texto en la consola.
  • wait(2) — Espera 2 segundos antes de ejecutar la siguiente acción.
  • game.Workspace — Accede al espacio de trabajo donde están todos los objetos.
  • part.Touched:Connect() — Detecta cuando algo toca un objeto.

Cómo hacer que los objetos reaccionen

Con Lua puedes crear reacciones dinámicas entre objetos. Por ejemplo:

local puerta = game.Workspace.Puerta

-- Abre la puerta cuando el jugador toca el botón
boton.Touched:Connect(function()
    puerta.Transparency = 0.5
    puerta.CanCollide = false
end)
  

Esto crea una puerta interactiva que se abre al tocar un botón.

Errores comunes y cómo solucionarlos

  • Olvidar mayúsculas: Workspaceworkspace.
  • No guardar el archivo antes de probar el script.
  • Conectar eventos a objetos incorrectos.

Usa la consola de salida (Output) para ver errores en tiempo real.

Cómo seguir aprendiendo programación en Roblox

Preguntas frecuentes

¿Lua es difícil de aprender?

No, Lua está diseñado para ser simple. Con práctica, puedes dominarlo en poco tiempo.

¿Puedo crear juegos completos con Lua?

Sí. Todo lo que ves en Roblox —movimientos, físicas, animaciones— está programado en Lua.

¿Necesito experiencia previa?

No. Este lenguaje es ideal para principiantes que quieren empezar en programación de videojuegos.

¿Dónde puedo probar mis scripts?

Dentro de Roblox Studio, usando el botón Play o Run.

¿Qué pasa si mi script falla?

Verifica la consola de errores (Output). Lua te dirá qué línea necesita corrección.

Conclusión

Aprender Lua es el primer paso para convertirte en un creador completo de Roblox. No necesitas experiencia previa, solo curiosidad y práctica constante. ¡Empieza hoy y crea juegos que sorprendan a toda la comunidad!


Categoría: Desarrollo y Creatividad — Publicado en MundoRoblox.space

Deja un comentario